Nueva Funcionalidad

Descubre las últimas mejoras a nuestros productos y sácale el mayor provecho a tu suscripción

No items found.

Activar o desactivar el portal de agendamiento de médicos

En Nimbo, cada usuario médico cuenta con un portal público para que los pacientes puedan solicitar citas en línea. Sin embargo, sabemos que hay organizaciones que prefieren manejar el agendamiento de otras maneras.

Ahora, cada médico (o administrador) puede apagar su portal de agendamiento directamente desde la configuración de su agenda.

¿Qué permite esta nueva funcionalidad?

Con este cambio, los usuarios pueden decidir si su portal de citas está disponible o no. Al desactivar el portal, los pacientes ya no podrán agendar desde ese enlace y tampoco se incluirá en correos automáticos como confirmaciones o recordatorios.

Cómo se activa o desactiva

  1. En el menú lateral, entra a Configuración → Agenda → Configuración de horario.
  2. Debajo de la sección “Tu portal”, encontrarás el nuevo switch: URL pública disponible ℹ️ “Al apagar esta opción, los pacientes no podrán solicitar citas a través de tu portal en línea.”
  3. Cambia el switch a OFF para desactivar el portal.
  4. Guarda los cambios.

Por defecto, todos los portales existentes siguen activos (ON).

Si se desactiva, el portal conserva su URL para una futura reactivación.

Qué ven los pacientes cuando el portal está desactivado

Cuando un paciente accede a una URL de portal que está apagado, se muestra una página informativa con el nombre del médico y un mensaje claro:

¿Qué cambia en las comunicaciones?

Cuando el portal está desactivado, Nimbo dejará de incluir el enlace del portal en:

  • Correos de confirmación, recordatorios o solicitud de confirmación de citas.
  • Correos de resultados o documentos clínicos (recetas, planes, constancias, etc.).

Si la cita se genero atravez de un portal grupal, ese URL seguirá mostrándose en los mensajes.

Permisos

  • Médicos pueden activar o desactivar su propio portal.
  • Administradores pueden hacerlo para cualquier agenda.
  • Cambiar el estado ON/OFF no elimina ni modifica el slug del portal.

¿Quieres probarlo?

Ve a la sección de Configuración de Agenda y controla la disponibilidad de tu portal con un solo clic.

Cobro de consultas desde el portal de agendamiento

Ahora, las citas que se agendan atravez de portales de agendamiento pueden cobrarse  en el momento de la reserva en linea, sin necesidad de enviar enlaces de pago por correo.

Esta nueva funcionalidad permite configurar, desde las agendas personales u organizacionales, si el paciente debe realizar el pago antes de agendar su cita. Así, solo los pacientes que completan su pago podrán finalizar el proceso de agendamiento.

¿Cómo funciona?

1. Integración con Stripe

Primero, la organización o el médico debe tener Stripe correctamente integrado con su cuenta de Nimbo.

Una vez activo, aparecerá la opción:

        “Solicitar pago en portal para agendar citas”.

2. Configuración flexible

Disponible para agendas personales y agendas organizacionales.

El precio de la consulta se determina según:

  1. El tipo de encuentro (presencial o teleconsulta)
  2. La configuración específica de la agenda
  3. La tarifa global establecida en la organización

Si no hay un tipo de encuentro configurado, el sistema toma el precio de la agenda; si tampoco existe ahí, usa el precio global.

3. Flujo de pago en el portal

En el portal, se mostrara una leyenda con el monto y el mensaje: “Es necesario pagar este monto para reservar la cita”.

  1. El paciente verá el precio de la consulta junto al tipo de encuentro.
  2. Al intentar agendar, el botón mostrará “Pagar y agendar”.
  3. Nimbo redirigirá automáticamente al Stripe Checkout para completar el pago.
  4. Solo después de completar el pago, la cita quedará agendada.

4. Notificacion al paciente

Tras realizar el pago, el paciente recibe un correo confirmando que su cita ha sido agendada y que el pago fue recibido por la clínica.

Marcar paciente como "No llego"

Ya puedes registrar de forma explícita cuando un paciente confirmado no se presenta a su cita. Con este nuevo estatus agilizas el seguimiento, mantienes un histórico claro y evitas confundir ausencias con cancelaciones.

Beneficios clave

  • Visibilidad inmediata: El bloque de la cita cambia a un color amarillo‑alerta visible en todas las vistas de la agenda (diaria, semanal, de grupo y de consultorio).
  • Flujos flexibles: Desde el mismo cuadro de cita puedes:
    • Reagendar (edita fecha / hora → vuelve a “Agendada”).
    • Iniciar la consulta si el paciente llega tarde (cambia a “Llegó”).
    • Cancelar registrando un motivo.
  • Comunicación automática: Si tu organización tiene activadas alertas, se envía email y/o WhatsApp al paciente informando que se marcó como no presente usando la identidad de tu clínica o médico.
  • Métricas más precisas: El estatus aparece en Reportes > Consultas y en exportaciones CSV para que midas ausentismo y tomes decisiones (p. ej., over‑booking o recordatorios adicionales).
  • Historial completo: Cada cambio de estatus queda guardado; puedes consultarlo desde el perfil del paciente o en la bitácora de la cita.

Cómo usarlo

Desde cualquier agenda, ahora puedes accesar esta opcion:

  • Haz clic en ⋯/🔽 (Más acciones) en la cita que deseas marcar como No Llego.
  • Selecciona Paciente no llegó. El bloque se vuelve amarillo y se guarda el registro.
  • (Opcional) Reagenda, inicia o cancela la cita con los botones habituales.

Tip: Si el paciente llama después para reprogramar, edita la cita existente para conservar el rastro de la ausencia original.

Buenas prácticas

  • Envia recordatorios automáticos por Whatsapp y Email para reducir ausentismo.
  • Monitorea tus reportes cada mes; un ausentismo alto puede indicar que necesitas reforzar confirmaciones.
  • Capacita a tu equipo para que use siempre este estatus en lugar de dejar la cita “pendiente” o cancelarla sin motivo.

¿Tienes dudas o sugerencias? Escríbenos a

o desde el chat dentro de la plataforma.
¡Feliz consulta! 🩺

Usuarios para Staff Administrativo: Control de Accesos

En Nimbo, entendemos que muchas organizaciones necesitan que personal no clínico, como el equipo de Recursos Humanos o Soporte Técnico, pueda realizar gestiones administrativas sin acceder a información sensible. Por eso, presentamos el nuevo tipo de usuario: “Control de Accesos”, diseñado específicamente para mejorar la seguridad interna y el control sobre el acceso de usuarios dentro de tu organización.

¿Qué puede hacer un usuario con rol de “Control de Accesos”?

Los usuarios con este rol tienen un acceso limitado exclusivamente a la configuración de cuentas de usuario. No tienen acceso a ningún dato operativo o clínico. Esto permite cumplir con políticas de seguridad internas sin comprometer la confidencialidad de pacientes o la operatividad médica.

Este rol tiene acceso a la sección de configuración de usuarios: app.nimbo-x.com/accounts/edit/organization-info

Al crear un usuario tipo Control de Accesos, por default tendran estos permisos:

  • Reestablecer contraseñas de otros usuarios.
  • Restaurar usuarios bloqueados.

Permisos adicionales opcionales: “Gestión de usuarios”

Con esta opción habilitada, también pueden:

  • Crear, deshabilitar, habilitar y eliminar usuarios.
  • Editar permisos de acceso por usuario.
  • Cambiar la sucursal asignada a un usuario.

¿Qué no pueden hacer?

Los usuarios de tipo “Control de Accesos” no tienen acceso a:

  • Datos clínicos (consultas, expedientes, reportes, etc.).
  • Información operativa (agendas, cargos, NimboChat, etc.).
  • Configuración general de módulos o servicios clínicos.

Casos de uso ideales

  • Recursos Humanos: Para dar de alta nuevos usuarios sin comprometer la privacidad clínica.
  • Soporte Técnico interno: Para resolver problemas de acceso sin necesidad de visibilidad operativa.
  • Auditorías de seguridad: Facilita la separación de funciones y el control de cambios sin riesgo de exposición de datos.

Beneficios para tu organización

  • Cumplimiento de políticas internas: Separación clara entre áreas clínicas y administrativas.
  • Mayor control y trazabilidad: Gestiona accesos de forma segura y documentada.
  • Menor riesgo de filtración de datos sensibles: Accesos segmentados según necesidad operativa.

Inicio de sesión automático en Nimbo mediante token en la URL

Esta funcionalidad permite que las organizaciones integren Nimbo dentro de otro sistema (por ejemplo, dentro de un iframe o al redirigir desde un portal interno) sin que el usuario tenga que volver a escribir su correo y contraseña cada vez.

¿Cuándo conviene utilizar esta funcionalidad?

  • Flujos donde Nimbo se muestra incrustado en otro aplicativo web.
  • Portal corporativo que centraliza varias herramientas y lanza Nimbo en una nueva pestaña o ventana.
  • Integración con CRMs o ERPs que enlazan directamente a la ficha de un paciente en Nimbo.

¿Qué necesitas?

  • Un usuario y contraseña válidos en Nimbo.
  • Un secreto compartido previamente con Nimbo para cifrar y descifrar las credenciales.

¿Cómo funciona?

La integración de Auto-Login se realiza mediante los siguientes pasos:

1. Crear el Token con credenciales

Debes estructurar las credenciales en formato JSON de la siguiente manera:

{

 "username": "usuario@ejemplo.com",

 "password": "tu_contraseña"

}

2. Encriptar las credenciales

Para proteger la seguridad de las credenciales, deberás encriptarlas usando AES con las siguientes especificaciones:

  • Modo: CBC (Cipher Block Chaining)
  • Key size: 256 bits
  • Padding: NoPadding
  • Clave secreta: El equipo de tecnico de Nimbo te compartira una clave. Contacta a soporte@nimbo-x.com.

Puedes usar herramientas en línea o implementar un cifrado AES en tu propia aplicación.

Ejemplo de clave secreta:

unsecreto01234567890123456789456

3. Codificar el token para URL

Luego de cifrar las credenciales, el resultado debe ser codificado para ser compatible con URLs. Puedes usar cualquier herramienta que codifique texto en formato URL-encoded.

Ejemplo de herramienta para codificar URL:

  • urlencoder.org
4. Generar la URL final

Después de obtener el token cifrado y codificado, la URL final que debes usar será de la siguiente manera:

https://nimbo-x.com/path?token=TU_TOKEN_CODIFICADO

5. Uso en la aplicación

Al abrir la URL generada, Nimbo descifrará automáticamente el token y realizará el login con las credenciales suministradas, redirigiendo automáticamente al usuario al perfil o sección indicada, facilitando el acceso rápido y seguro desde tu aplicación.

Consideraciones de seguridad

  • Nunca compartas tu clave secreta públicamente.
  • Cambia regularmente las claves y credenciales de acceso.

Con esta integración, podrás maximizar la eficiencia y mejorar significativamente la experiencia del usuario en tus flujos de trabajo integrados con Nimbo.

Vista avanzada de Archivos adjuntos

Vista Avanzada para Archivos Adjuntos

Mejoramos significativamente la forma en que manejas los archivos adjuntos en los expedientes de tus pacientes con la nueva Vista Avanzada.

¿Qué incluye esta actualización?

  • Visualización Mejorada: Ahora puedes previsualizar imágenes y PDFs directamente en una cuadrícula intuitiva.
  • Mayor Claridad: Íconos claros para identificar fácilmente el tipo de archivo (imagen, PDF, etc.).
  • Gestión Simplificada: Edita nombres, elimina archivos o cambia rápidamente si se comparten o no con el paciente desde su portal.
  • Carga Masiva Optimizada: Adjunta hasta cinco archivos simultáneamente, asignando nombres y determinando si se comparten con el paciente desde un solo lugar.

Beneficios clave:

  • Mejora tu eficiencia administrativa con gestión ágil de documentos.
  • Incrementa la transparencia con tus pacientes al controlar fácilmente el acceso a documentos.
  • Optimiza tu tiempo con la búsqueda rápida y previsualizaciones inmediatas.

¿Dónde encuentras esta función?

Puedes acceder a la Vista Avanzada desde:

  • El modulo de Archivos en el perfil del paciente.
  • En la seccion de Arcvhios Adjuntos en el Resumen Clinico de las consultas médicas.
  • El módulo de resultados de laboratorio en la consulta.

¡Explora ya la nueva manera de gestionar archivos adjuntos y haz que tu flujo de trabajo sea aún más eficiente con Nimbo!

Resumen de historial automatizado con Inteligencia Artificial

La nueva funcionalidad de ✨ Resumen Inteligente te permite generar un resumen del perfil del paciente utilizando Inteligencia Artificial.

¿Qué es el ✨Resumen Inteligente?

Esta nueva herramienta genera automáticamente un resumen breve del expediente del paciente, destacando información clínica clave como:

  • Antecedentes médicos
  • Últimas consultas realizadas
  • Signos vitales, recetas y diagnósticos recientes
  • Próximas citas agendadas
  • Protocolos de tratamiento activos

¿Cómo Funciona?

Al entrar al perfil de un paciente , verás una opción ubicada justo encima de la sección de antecedentes clínicos para generar el ✨Resumen Inteligente. Al hacer clic en esta opción, el sistema generará el resumen del perfil, que aparecerá arriba de los antecedentes clinicos.

Cuando haya informacion nueva en el perfil del paciente, el sistema te permitirá regenerar este resumen para incorporar la información más reciente y mantener así una vista actualizada y precisa.

Esto permite a los usuarios:

  • Obtener rápidamente una vista general del paciente
  • Mejorar la eficiencia en la consulta
  • Facilitar la toma de decisiones clínicas

Activación de la Funcionalidad

Actualmente esta funcionalidad se encuentra disponible bajo solicitud. Si deseas probar esta nueva herramienta y optimizar aún más tu práctica clínica, comunícate con nuestro equipo para activarla en tu organización.

Grupos de Pacientes Organizacionales: Flexibilidad y Mejor Gestión

La nueva funcionalidad de Grupos de Pacientes Organizacionales en Nimbo permite segmentar pacientes sin restricciones, optimizando la colaboración dentro de la organización.

Principales mejoras
  • Acceso organizacional: Todos los usuarios pueden gestionar pacientes en estos grupos.
  • Múltiples grupos: Un paciente puede pertenecer a más de un grupo organizacional simultáneamente.
  • Integración con agenda: Al solicitar una cita, el sistema detecta pacientes existentes y asigna automáticamente el grupo adecuado.
  • Conversión de grupos: Los grupos pueden cambiar entre privados y organizacionales con una advertencia previa.
Beneficios clave
  • Mayor eficiencia: Eliminación de registros duplicados y mejor organización.
  • Colaboración optimizada: Facilita la interacción entre distintos equipos.
  • Experiencia mejorada: Simplifica la gestión de citas y acceso a información del paciente.
Cómo comenzar
  1. Crear o editar un grupo en Mi cuenta > Organización y seleccionar si será privado u organizacional.
    • Si es un Grupo Privado, se debe asignar manualmente acceso a los médicos que podrán gestionarlo.
    • Si es un Grupo Organizacional, todos los usuarios de la organización podrán visualizar y gestionar los pacientes asignados.
  2. Asignar pacientes a múltiples grupos organizacionales desde su perfil, permitiendo su acceso por diferentes áreas o especialidades.
  3. Configurar portales de agenda para detección automática de pacientes y asignación de grupos, evitando la duplicación de expedientes y asegurando un mejor control en la gestión de citas.

Esta actualización en Nimbo impulsa una mejor coordinación, accesibilidad y control sobre la información de los pacientes, optimizando la práctica médica y mejorando la experiencia del usuario.

Múltiples Espacios por Agenda de Consultorio

Optimiza la gestión de tus espacios con la nueva funcionalidad de Múltiples Espacios por Agenda de Consultorio.

Ahora en Nimbo puedes gestionar agendas con múltiples espacios simultáneos dentro de un mismo consultorio. Esta mejora está diseñada para clínicas y centros que operan con múltiples activos en una sola sala, como:

  • Sillones en clínicas dentales
  • Sofás en centros de infusión
  • Camas en unidades de hemodiálisis

Con esta actualización, podrás visualizar claramente la disponibilidad de cada espacio en un formato horizontal, donde cada fila representa un sillón, cama o sofá, y cada columna muestra los horarios disponibles a lo largo del día. Así, agendar citas y optimizar el uso de cada espacio será mucho más sencillo.

Beneficios clave:

✅ Mayor visibilidad y control sobre la disponibilidad en tiempo real.

✅ Reducción de sobre agendamiento y mejor organización.

✅ Gestión eficiente para clínicas con múltiples espacios en una misma sala.

✅ Mejora la experiencia del paciente al garantizar disponibilidad sin confusiones.

Para implementar múltiples espacios por agenda de consultorio en tu clínica, consulta la documentación aquí.

Envío de Recetas Médicas por WhatsApp

Ahora puedes enviar recetas médicas a tus pacientes a través de WhatsApp directamente desde Nimbo. Esta funcionalidad mejora la experiencia del paciente y optimiza tu flujo de trabajo, ofreciendo una alternativa rápida y segura para compartir recetas.

¿Cómo funciona?

  1. Genera una receta en Nimbo Clinical como lo haces normalmente.* Asegurate de que este guardada la receta. *
  2. Selecciona el método de envío: ahora puedes optar por WhatsApp además de email o impresión.
  3. Confirma el número de WhatsApp del paciente. Si el paciente no tiene un número registrado, puedes ingresarlo en su perfil.
  4. Envía la receta: el paciente recibirá un mensaje con un enlace seguro para descargar su receta desde un portal exclusivo.
  5. Seguimiento del envío: una vez enviada, la receta no podrá reenviarse al mismo número, a menos que se actualice el teléfono del paciente.

Beneficios clave

  • Mayor accesibilidad: los pacientes pueden recibir sus recetas de inmediato en su teléfono.
  • Seguridad: el enlace enviado es exclusivo y permite acceder a la receta de forma protegida.
  • Optimización del flujo de trabajo: reduce el tiempo administrativo y facilita la entrega de documentos clínicos.

Requisitos para utilizar esta función

Para enviar recetas por WhatsApp, es necesario contar con saldo de mensajes en Nimbo:

  • Planes de Agenda y Marketing: incluyen mensajes de WhatsApp dentro de la suscripción.
  • Plan Clinical: no incluye mensajes de WhatsApp, por lo que es necesario adquirir un paquete de mensajes desde Nimbo.
  • Solo un usuario con permisos de Administrador puede comprar paquetes de mensajes.

Próximamente

Estamos trabajando para permitir el envío de recetas con tu propio número de WhatsApp Business a través de Guatapi, la nueva aplicación de Ecaresoft. Inscríbete en la lista de espera para ser de los primeros en probarlo.