¿Qué debe contener una página web para los médicos?

La combinación de elementos y mensajes en los sitios web le dará a los visitantes una impresión sobre quién eres como doctor o clínica y la forma en que se trabaja.

Imagen: pixabay

Imagina que una página web es la tarjeta de presentación virtual que muestras a tu público. La combinación de elementos como los colores, el tipo de letra, las imágenes, la estructura y el tono de tus mensajes dará a los visitantes una impresión de quién eres como profesional y la forma en que trabajas. 

Elementos de una página web clara para médicos y consultorios

La página principal (también llamada Home) es la primera impresión de tu negocio. Si bien sólo tenemos una sola oportunidad de crear una expectativa positiva, es importante no saturar el Home de toda la información, sino darle una estructura prudente. 

Como principal recomendación, asegúrate que dentro del Home se encuentren los siguientes elementos:

  • Nombre, especialidad y breve semblanza del médico.
  • Certificaciones obtenidas o asociaciones a las que pertenece.
  • Servicios que se ofrecen o enfermedades que se tratan.
  • Casos de éxito o testimoniales
  • Horarios de atención
  • Dirección completa del consultorio
  • Método de contacto

La gran ventaja de las páginas web es que son editables en cualquier momento, por lo que no hay que preocuparse si no se cuenta con todos los elementos enlistados para su publicación; se pueden agregar o quitar elementos de acuerdo a la nueva información que se recabe. 

Imagen: pixabay

Haciendo que tu página web aparezca en Google

¿Cómo hacen las páginas para que aparezcan en Google?

El buscador de páginas web más popular del mundo ha creado una serie de lineamientos que ayuda a priorizar el orden en que los sitios aparecerán. Si quieres que tu página web aparezca en los primeros lugares de las búsquedas, asegúrate que: 

  • Tu página y sus elementos sean responsivos, es decir, que la información y las imágenes se adapten a las diferentes pantallas de las computadoras, tablets y celulares.
  • Sea ligera. Esto significa que tarde muy poco en cargar. Una página pesada no es bien recibida por los usuarios, ni por los buscadores.
  • No robes información. Si vas a agregar textos, procura que sean de tu propia creación. Google revisa y penaliza los párrafos que han sido duplicados, incluso si han sido traducidos.
  • Si vas a agregar imágenes de pacientes, procura que te hayan dado su consentimiento explícito sobre su uso o incluso puedes optar por imágenes libres de derechos. Esto va ligado con protección de la información sensible de pacientes y con derechos de autor, respectivamente.

Una página web bien estructurada, con imágenes claras, de buena calidad, y los elementos prolijos generará una gran confianza en el visitante, por lo que te invitamos a prestarle mucha atención al detalle.

Software para páginas web para médicos 

Actualmente, además de profesionales y agencias que se dedican a la creación de sitios web, también existen aplicaciones o software que permiten la creación de sitios web sencillos y funcionales. Incluso algunos ofrecen plantillas listas para usar donde sólo rellenas campos en un formulario.

Nimbo es el software de gestión de consulta médica que presenta Nimbo Marketing, un módulo especial especializado para crear un sitio web para médicos y clínicas. Nimbo Marketing es fácil de usar y no se necesitan conocimientos de programación o diseño para su uso. Además, cuenta con un plan gratuito y se puede.