Las mejores funcionalidades de los software para psicólogos

Los software para psicólogos apoyan la consulta y optimizar las operaciones clínicas y administrativas de los negocio de salud.

Afortunadamente, la salud mental ha tomado mayor relevancia. Las redes sociales, las nuevas generaciones, el mayor números de foros para hablar sobre las enfermedades mentales y la disminución en el estigma de tomar terapia psicológica se han conjuntado para brindar una mayor visibilidad y demanda para los psicólogos y psiquiatras.

Ante este escenario, los profesionales de la salud mental pueden apoyar su consulta con herramientas tecnológicas, como softwares, para organizar y optimizar las operaciones clínicas y administrativas de su negocio de salud.

Seleccionado el mejor software para psicólogos

Antes de iniciar a detallar las funcionalidades que un programa de apoyo para tu consultorio de Psicología, asegúrate de cubrir algunos aspectos básicos como el que se encuentre dentro de tu presupuesto, que sea fácil de usar, cómo funciona su servicio de soporte y los protocolos de seguridad y respaldo ante situaciones de vulnerabilidad informática. 

Ahora conozcamos las funcionalidades más útiles para los psicólogos:

  • Una agenda profesional integrada a tu calendario personal. Los calendarios digitales ofrecen grandes ventajas en comparación a las agendas de papel. Sin embargo, pueden surgir confusiones cuando se están agendando constantemente eventos entre un calendario para compromisos profesionales y otro diferente para los personales. Algunos software para psicólogos se integran orgánicamente a los calendarios personales como los de Google, Apple o Microsoft, permitiendo visualizar en una sola pantalla todas las actividades del día y evitando traslapes entre eventos.
  • Expediente clínico electrónico. Los formatos electrónicos permiten un gran ahorro en insumos y espacio en el consultorio. Antes de contratar cualquier proveedor de expedientes electrónicos, asegúrate que el software cumpla con las normas regulatorias aplicables en tu país y conoce las medidas de seguridad y confidencialidad de la información. 
  • Recordatorios automatizados. Enviar recordatorios a los pacientes o solicitar su confirmación un día antes de su consulta psicológica es una estrategia efectiva que evita que los pacientes olviden su sesión y no se presenten. No obstante, realizar esta tarea puede tomar mucho tiempo o ser distractora, especialmente en días cargados con muchas sesiones seguidas. Los software para psicólogos pueden enviar recordatorios automáticos a los pacientes vía correo electrónico, SMS o incluso hasta WhatsApp.
  • Videollamadas. Las terapias a mediante videollamadas entre paciente-psicólogo tomaron un gran auge desde el inicio del confinamiento derivado por el COVID-19. Si deseas ofrecer consultas a distancia, revisa si tu software ofrece el servicio de videollamadas, o en su defecto, si se puede integrar con alguno de ellos, minimizando el número de programas a utilizar para la consulta diaria.
  • Cuentas por cobrar y recibos. Es muy común que los profesionales de la salud utilicen un software para su consulta clínica y otro programa distinto para administrar los recibos, egresos o facturas de cada paciente, teniendo que vincular estos datos manualmente. Actualmente, existen opciones que conjuntan los lados clínicos y administrativos de los negocios de la salud. 
  • Página web. El internet es el lugar donde los posibles pacientes te encontrarán. ¿Cuántas veces no has googleado un servicio? Entonces, no será extraño que busquen por psicólogos o psicoterapeutas en tu localidad. Revisa si tu nuevo software incluye herramientas para crear o aumentar tu presencia digital.

Un software para tu clínica o consultorio de salud mental se puede convertir en un gran aliado para agilizar tus operaciones. Revisa las opciones entre distintos proveedores: muchos de ellos ofrecen prueba gratis antes de contratar y elige con el que se sienta más cómodo y se ajuste a tu presupuesto. 

Nimbo es el software preferido para psicólogos. Encuentra aquí las herramientas de Nimbo más utilizadas por los psicólogos.