Cómo seleccionar el ERP ideal para médicos y clínicas

Existen software ERP especializados para médicos y clínicas, uniendo de manera organizada y en tiempo real los lados clínicos con los administrativos.

El ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema para empresas de diversos sectores que gestiona, integra y reporta los aspectos financieros, operativos, comerciales y manufactureros con los de la cadena de suministro. Los software ERP buscan catalizar la innovación del negocio, eficientizar los procesos, servir como programa estándar en la corporación y generar ahorros operativos. 

Si bien existen en el mercado un amplio abanico de programas de este tipo para sectores industriales, también existen ERPs especializados para el sector de salud, uniendo de manera organizada los lados clínicos con los administrativos del consultorio o de la clínica.

Hombre sonriendo con celular usando Nimbo ERP

Ventajas de un ERP para los médicos y clínicas.

Los médicos y clínicas que optan por integrar un software de este tipo en sus operaciones gozan de múltiples beneficios:

  • Reducen costos y el tiempo de organización e inventarios, resultando en servicios más ágiles y mejorados para el paciente.
  • Identifican soluciones para reducir costos, mejorar las operaciones, mitigar riesgos y anticipar resultados.
  • Crean una flexibilidad empresarial para los cambios actuales y futuros.
  • El equipo directivo de la clínica tiene acceso a cada departamento organizacional y a informes precisos en tiempo real, representando una sola fuente de información.
  • Se eliminan los procesos manuales repetitivos y los costos destinados a la recopilación de datos.


Cómo seleccionar el ERP ideal para médicos y clínicas:

  • Alcances técnicos y funcionales.

Los médicos, en conjunto con el equipo directivo, deben mapear las necesidades de la clínica y decidir qué lleva prioridad. Esto ayudará a tener un panorama más específico de lo que se requiere.

  • Integraciones

Se debe hacer notar que un software ERP para médicos no resolverá todos los problemas que se tienen en el negocio. Es por esto, que se debe conocer la infraestructura y los requerimientos técnicos necesarios para integrar el sistema ERP con otros software que la clínica ya cuenta, como el de expedientes clínicos, facturación o incluso hasta con las agendas médicas.

  • Reportes y centralización de los datos

Un buen ERP clínico debe cumplir íntegramente la generación de reportes en tiempo real. Asimismo, son muy reconocidas funciones extras como la eliminación o alerta sobre pacientes duplicados (cuando es integrado efectivamente con el software de expediente clínico electrónico), desglose de cargos y ventas por paciente e incluso analíticas y tendencias de los datos. 

Doctora con píldoras y opciones de Nimno ERP
  • Seguridad de la información

Se deben tener claras las estrategias de seguridad de la información ante agentes humanos o digitales malintencionados o, por otro lado, ante catástrofes naturales que comprometan el acervo informático. 

  • Inteligencia Artificial, análisis y pronósticos de los resultados

El análisis predictivo sustenta la toma de decisiones, como conservar un abastecimiento de inventarios saludable con base en históricos. Por otro lado, también se pueden visualizar los medicamentos que se mueven más rápido en almacén, su fecha de caducidad o incluso el reporte de ventas de medicamentos prescritos por los médicos de las clínicas.


Tengo un consultorio o clínica pequeña, ¿realmente necesito un ERP?

Al hablar de ERP para el sector industrial, es común que se realicen licitaciones, evaluaciones, negociaciones e incluso implementaciones que tardan meses o años en completarse. No obstante, existen ERP en el mercado del sector sanitario adaptados a las necesidades y los alcances de los consultorios de uno o dos médicos. 

Dentro de Nimbo ERP, las funcionalidades que nuestros usuarios utilizan con mayor frecuencia son la creación de inventarios de insumos médicos, los resúmenes de cargos vinculados a cada paciente de manera individual y las métricas de medicamentos vendidos con rango de tiempo configurable. 

Para las clínicas y consultorios, un software Enterprise Resource Planning es un agilizador de las operaciones mudando las operaciones a un formato digital y construyendo un universo de información más ordenado.